¡Hola a todo/as! Aprovechando que hoy es #LunesSinCarne (para quien se acabe de incorporar y no sepa en qué consiste esta iniciativa aquí tiene un post dónde lo explico) os traigo un post con los diferentes tipos de proteína vegetal que podemos encontrar en el mercado.
👉 Se puede vivir sin consumir proteína animal perfectamente y de forma muy económica. Atrás esos mitos de que ser vegetariano/vegano es caro. De hecho, las legumbres y las verduras son más baratas que la carne o el pescado.
👉 Por eso, os presento los diferentes tipos de proteína vegetal que podéis encontrar, y consumir.
👉 Hay unas cuantas fuentes vegetales de las cuales las podemos obtener: legumbres, frutos secos, soja, etc.

Aquí os dejo las principales fuentes de proteína vegetal:
🌱 Legumbres (garbanzos y alubias): 1 taza de legumbres cocinadas contienen aproximadamente 15 gr de proteínas.
🌱Lentejas (lentejas rojas, verdes, pardiñas): 1 taza de legumbres cocidas contienen aproximadamente 18 gr de proteínas
🌱 Tempeh: 1/2 paquete de tempeh contiene 20 gr de proteína
🌱 Tofu: 1/2 paquete de tofu (unos 150 gr) contiene 12 gr de proteína
🌱 Semillas de cáñamo: 3 c.s contienen 10 gr de proteína
🌱Frutos secos: depende del fruto seco. 100 gr contiene entre 15 y 20 gr de proteína.
🌱 Quinoa: 1 taza de quinoa cocida contiene 9 gr de proteína
🌱 Levadura de cerveza o nutricional: 2-3 cucharadas de levadura nos aportan 12 gramos de proteína.
🌱 Espirulina: microalga de color verde-azulado es una de las pocas fuentes veganas que en su mayoría (y en seco) es proteína (60-70%).
Estas son las fuentes de proteínas vegetales más importante que podemos encontrar, pero hay muchísimas más. ¿Sigues pensando que para obtener proteína tienes que consumir animales o ya sabes cómo sustituir la proteína animal por la vegetal?